top of page

YUMBEL

MUSEO HISTÓRICO VIRTUAL DE YUMBEL

Historia de Yumbel, Chile (Región del Biobío)

​

Yumbel es una ciudad y comuna ubicada en la Región del Biobío, conocida por su rica historia, sus tradiciones religiosas y su entorno natural. Su origen se remonta al período prehispánico y se ha desarrollado a lo largo de los siglos como un centro cultural y religioso importante en el sur de Chile.

 

Período prehispánico


Antes de la llegada de los españoles, el territorio de Yumbel estaba habitado por pueblos mapuches, quienes vivían en armonía con la naturaleza. Los mapuches de esta región eran parte de una sociedad agrícola y guerrera que resistió con valentía la colonización española.

​

Fundación y época colonial


Yumbel fue fundada el 19 de junio de 1585 por el gobernador español Alonso de Sotomayor con el nombre de San Juan Bautista de Yumbel. Su ubicación estratégica tenía como objetivo consolidar la presencia española y servir como una fortaleza en la lucha contra los mapuches durante la Guerra de Arauco.

A lo largo del período colonial, Yumbel desempeñó un papel clave como punto de conexión en el camino real que unía Concepción y otras localidades del sur. Sin embargo, su historia estuvo marcada por conflictos entre los colonizadores y los mapuches, lo que llevó a su destrucción y reconstrucción en varias ocasiones.

​

Siglo XIX: Independencia y desarrollo


Durante el proceso de independencia de Chile, Yumbel fue escenario de enfrentamientos entre las tropas realistas y los patriotas. Con el paso de los años, la ciudad comenzó a desarrollarse como un centro agrícola y comercial. La llegada del ferrocarril en el siglo XIX impulsó su economía y mejoró la conectividad con otras regiones.

​

La tradición religiosa: San Sebastián


Yumbel es conocida a nivel nacional por su devoción a San Sebastián, una tradición que data de la época colonial. Cada 20 de enero y 20 de marzo, miles de peregrinos visitan la ciudad para participar en las fiestas religiosas dedicadas al santo. Este evento es uno de los más importantes de la zona y atrae tanto a fieles como a turistas.

​

Siglo XX y actualidad


En el siglo XX, Yumbel continuó desarrollándose como un centro agrícola y forestal, beneficiándose de la expansión de la industria en la Región del Biobío. En las últimas décadas, la comuna ha buscado equilibrar el desarrollo económico con la preservación de su patrimonio cultural y natural.

Hoy, Yumbel es una ciudad que combina su historia, tradiciones y paisajes naturales, como los alrededores del río Laja. Es conocida como la "Ciudad Santuario" por su vínculo religioso y sigue siendo un lugar emblemático en el sur de Chile.

NUESTROS AUSPICIADORES

MUSEO VIRTUAL DE YUMBEL
MUSEO ITINERANTE DE YUMBEL

© 2025 por SOYUMBELINO PRODUCCIONES SPA 

Creado por Marcelo Hermosilla Henríquez

ESCRIBE AQUÍ TU TESTIMONIO DE VISITA AL MUSEO

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page